Cambio de nombre de los combustibles. Guía para no perderse.
Desde el 12 de octubre las gasolineras de toda Europa están obligadas a mostrar los nuevos símbolos y etiquetas que identifican a los distintos tipos de combustibles, es el momento de ir olvidando los antiguos nombre por los que nos hemos estado guiando todos estos años.
Es importante fijarse no solo en el código de cada combustible, sino también en la forma del símbolo ya que cada combustible tiene el suyo propio.
Como podéis ver en la imagen la gasolina esta representada por un circulo, el gasóleo por un cuadrado y el rombo queda asociado a los combustibles gaseosos.
La información en biocombustible queda designada como 'Exx' donde 'E' significa etanol y 'xx' representa el volumen máximo de etanol recomendado para su vehículo. De esta misma manera podemos interpretar al gasóleo, siendo en este caso 'B' biodiesel.
Cabe destacar que el nuevo etiquetado no sustituirá al actual, solo lo complementará y nos ayudará a identificar mejor nuestro combustible cuando viajemos por toda la unión europea.
Tabla para comprender mejor las equivalencias:
Combustible
Gasoil con un 7% de biodiésel
Gasoil con un 10% de biodiésel
Diésel sintético
Gasolina con un 5% de etanol
Gasolina con un 10% de etanol
Gasolina con un 85% de etanol
Hidrógeno
Gas Natural Comprimido
Gas Licuado del Petróleo o Autogas
Gas Natural Licuado
Etiqueta
B7
B10
XTL
E5
E10
E85
H2
CNG
LPG
LNG
¿Y si tengo un vehículo eléctrico? Pues por el momento no existen etiquetas aplicables a velocidades de carga, etc. Se espera que, en un futuro, y con una mayor implantación de vehículos eléctricos en carretera se haga una revisión similar.
Horario de atención al cliente
Lunes a viernes:
Mañanas de 8:00 a 13:00
Tardes de 16:00 a 19:00
Síguenos:
942 36 44 70